Fiesta en el garaje

by HÉCTOR RUIZ-VELÁZQUEZ

Una de las áreas menos atendidas, el sótano, cobra un protagonismo inusitado en la CASA ABIERTA. Zona de gaming, cine, garaje, reuniones… con una conexión fluida y armónica entre ellas a través de materiales y líneas curvas. Se conecta al exterior a través de una piscina con fondo de cristal que aporta luz natural al espacio además de dotarle de una personalidad atrevida y atrayente. Superficies continuas de hormigón tratado con ciertos minerales y madera son los materiales que definen este espacio.

Una de las claves del diseño de este espacio es la sostenibilidad que se revela en el uso de los materiales que, además, están pensados ​​como elementos acústicos y cuyas superficies reflejan la luz de manera cambiante entre el día y la noche apareciendo diferentes atmósferas .

Y la parte más importante de este proyecto son las líneas curvas que, según palabras del interiorista son básicas porque “se buscaba esa sensación orgánica de que nunca acabe un espacio, porque entra a ser parte del tránsito humano, del movimiento de la arquitectura, que es un baile y aquí se refleja en esa especie de movimiento constante que hace que los espacios fluyan y nunca tengan un final”.

"El diseño consigue que el espacio fluya y se expanda sin límites, tan amplio como los usos que pueden darse aquí"
— HÉCTOR RUIZ-VELÁZQUEZ

Aspiradora Dyson V15 Detect

Diseño: Dyson

La limpieza profunda de la casa es más sencilla con la aspiradora Dyson V15 Detect. A medida que eliminas la suciedad de las distintas superficies, su cabezal iluminado revela hasta los más pequeños restos para conseguir que tus estancias estén siempre impolutas. Es capaz de contar y clasificar las partículas para ajustar la potencia, consiguiendo de esta forma un resultado eficaz, pero también limitar el consumo a lo estrictamente necesario. Gracias a su autonomía, una hora, no quedará rincón sin limpiar, incluso en las casas más amplias y con más rincones.

Tejido autolavable para sofás

Diseño: Ecoplen

Parece propio de un futuro muy lejano pensar que la tapicería de nuestros sofás será autolavable y que, además, limpiará el aire de nuestras casas liberándolo de agentes patógenos. Pues eso es lo que hace ahora, no en el futuro, el tejido IBI AT – 135 de Ecoplen para sofás. No solo regala unas sensaciones que invitan a descansar, sino que el recubrimiento fotocatalizador del tejido reacciona sobre más de 600 bacterias y evita la decoloración. El simple contacto con la luz solar hace desaparecer la suciedad y las manchas orgánicas. Los malos olores tampoco tienen cabida en un sofá tapizado con el IBI AT – 135 de Ecoplen. En la línea IBI predominan la sencillez y la elegancia en su textura. Su amplia gama de tonos suaves llena de calma cada espacio en el que aparezca. El alto gramaje de su textura lo hace ideal para indoor pero, a la vez, tiene la frescura y la alta calidad que requieren los espacios outdoor.

Tejido autolavable para taburete

Diseño: Ecoplen

El tejido IVER AT – 123 de Ecoplen es un sueño para cualquier hogar en el que la sostenibilidad tenga un papel destacado. Los taburetes tapizados con él no necesitan ningún tipo de limpieza. Gracias a la tecnología Ecodry el propio tejido libera el ambiente de virus, bacterias y otras sustancias nocivas. Lo mejor es que además de sus insólitas propiedades, el tacto de este tapizado sería por sí mismo motivo más que suficiente para elegirlo. Ecoplen IVER AT – 123 es un tejido de fabricación 100% española “plenty of life” en el que la sencillez y la elegancia transmiten serenidad a través de su amplia paleta de colores suaves.

Punto de recarga para vehículos eléctricos

Diseño: Simon

La apuesta por un futuro sostenible forma parte del ADN de Simon, gracias al cual nacen los puntos de recarga SM 34, ideales para su instalación en entornos residenciales. La perfecta relación entre eficacia y estética hace que SM 34 resulte perfecto también para espacios domésticos. La app de usuario de los puestos de recarga permite gestionar su funcionamiento desde el móvil. Para no dejar atrás a ningún posible usuario, SM 34 es capaz de hacer la recarga por toma directa o por cable. Además, con su diseño compacto, se instala fácilmente en la pared para movernos hacia un futuro eléctrico y conseguir así un mundo más limpio.

Un diseño interior con muchas posibilidades

La modernidad y la innovación no se quedan solo en el exterior. El BMW iX1 ofrece un manejo intuitivo en el puesto de conducción a través del BMW Curved Display, sin marco y con control táctil y por voz. El interior también dispone de una moderna consola central, equipada con un control deslizante de cambio, mandos de última generación y un compartimento integrado de carga inalámbrica. Además, su amplio maletero iluminado ofrece numerosas posibilidades de almacenamiento: gracias a la base de carga abatible y al reglaje de la inclinación de los respaldos de los asientos traseros, disfrutarás de más volumen de carga y más espacio.

Dinamismo de conducción: autonomía y carga

Gracias a su potencia de 230 kW (313 CV), su par máximo de 494 Nm, su aceleración de 5,6 s y su autonomía de hasta 438 km (WLTP), el BMW iX1 se convertirá en tu compañero ideal para todo tipo de recorridos. Y como ofrece la máxima flexibilidad para recargar en casa, en ruta o en el trabajo, podrás vivir con total tranquilidad. En tu garaje y demás espacios privados, solo tendrás que usar el Flexible Fast Charger. Y cuando estés fuera, con la tarjeta BMV Charging y el cable de carga, gozarás de acceso a todos los puntos de carga pública en Europa. Para mayor facilidad, ya sea en el vehículo o en My BMW App, podrás recibir información detallada o descubrir rutas optimizadas para la carga.

Un exterior que atrapa todas las miradas

El nuevo BMW iX1 exhibe un moderno y llamativo diseño. En el frontal, su amplia parrilla doble con detalles azules cuenta con faros led adaptativos que se prolongan hasta los flancos. En el lateral, los detalles azules resaltan la propulsión eléctrica del vehículo, aportando mucho dinamismo a la zona. Por último, las luces traseras tridimensionales en forma de L combinan cristal transparente, cristal ahumado oscuro y diseño hexagonal en los laterales, dando como resultado un coche que acapara todas las miradas.

Comodidad y asistencia al conductor

Pensando en el total confort de sus pasajeros, el BMW iX1 cuenta con asientos activos con función de masaje lumbar para disfrutar de la conducción y evitar el cansancio. Además, su techo de cristal panorámico proporciona aire fresco cuando está abierto y confiere al habitáculo una atmósfera agradable y luminosa si está cerrado. El vehículo también dispone de un enganche eléctrico para remolque con bola giratoria, control de estabilización del remolque y la fijación a prueba de robos. Y en lo que a mayor seguridad se refiere, el Driving Assistant Professional mantiene automáticamente la trayectoria, la velocidad y la distancia. El BMW iX1 también incluye un asistente de marcha atrás que memoriza los movimientos de la dirección de los últimos 50 metros y hace que el vehículo recorra de forma automática e inversa el tramo recorrido anteriormente. Y como colofón, el sistema Parking Assistant facilita el aparcamiento y las maniobras en espacios reducidos.